Los seccionadores en SF6 (hexafluoruro de azufre) han ganado popularidad en los sistemas eléctricos de media y alta tensión gracias a su eficiencia, seguridad y durabilidad.
Este tipo de interruptor es ampliamente utilizado para aislar secciones de una red eléctrica cuando se requiere mantenimiento o en situaciones de emergencia.
En este artículo, te compartimos los 6 puntos clave que debes conocer sobre los seccionadores en SF6, para entender su funcionamiento, ventajas y consideraciones técnicas.
Seccionadores en SF6: Una tecnología confiable
Los seccionadores en SF6 representan una tecnología confiable y segura para el aislamiento de redes eléctricas de media y alta tensión.
Gracias a sus características de aislamiento, durabilidad y diseño compacto, son ideales para subestaciones modernas y entornos exigentes.

6 puntos clave de los seccionadores en SF6
1. ¿Qué es el gas SF6 y por qué se utiliza?
El gas SF6 (hexafluoruro de azufre) es un compuesto inorgánico no inflamable, incoloro, inodoro y con excelentes propiedades dieléctricas. Es unas 100 veces más efectivo que el aire para extinguir arcos eléctricos, lo cual lo convierte en una excelente opción para su uso en equipos eléctricos de alta tensión.
Este gas actúa como un aislante y medio de extinción del arco eléctrico, permitiendo una operación segura incluso en condiciones de carga elevadas. Además, su alta estabilidad térmica y química lo hace ideal para ambientes industriales exigentes.
2. Funcionamiento de los seccionadores en SF6
Un seccionador en SF6 tiene como función aislar eléctricamente una parte del sistema cuando se requiere realizar mantenimiento o solucionar una falla.
A diferencia de los interruptores automáticos, los seccionadores no están diseñados para interrumpir corrientes de carga o de cortocircuito, sino para abrir o cerrar circuitos cuando no hay flujo de corriente, garantizando una operación segura.
En los seccionadores con gas SF6, el gas actúa como medio aislante dentro de una cámara hermética. Esto permite que los componentes internos permanezcan libres de humedad, suciedad o contaminantes, alargando su vida útil.
3. Ventajas principales del uso de SF6
Las ventajas de los seccionadores en SF6 son varias, y entre las más destacadas se encuentran:
- Alta capacidad de aislamiento dieléctrico: El SF6 permite distancias más cortas entre conductores vivos, lo que favorece diseños más compactos.
- Mayor confiabilidad: Gracias a su diseño sellado, estos equipos tienen menor probabilidad de fallos por factores externos como polvo, humedad o contaminación.
- Larga vida útil: Los equipos con tecnología en SF6 suelen requerir menos mantenimiento y pueden operar durante décadas.
- Reducción de espacio: Su tamaño compacto permite su instalación en subestaciones urbanas o espacios reducidos.
Estas ventajas hacen que los seccionadores en SF6 sean una opción sólida para proyectos donde la eficiencia y seguridad son prioritarias.
4. Aplicaciones típicas en redes eléctricas
Los seccionadores con aislamiento en SF6 se emplean en diversas configuraciones de red, entre ellas:
- Subestaciones de distribución y transmisión
- Equipos compactos de maniobra (RMUs)
- Parques eólicos y solares
- Plantas industriales y mineras
Son especialmente útiles en sistemas donde el espacio es limitado o las condiciones ambientales son severas. Además, al integrarse fácilmente con otros equipos, como transformadores, interruptores automáticos o reconectadores, se adaptan a múltiples configuraciones de red.
5. Consideraciones ambientales y de seguridad
Los fabricantes y operadores deben cumplir con normativas ambientales estrictas y aplicar buenas prácticas, como:
- Equipos completamente sellados
- Monitoreo continuo de fugas
- Recuperación del gas durante el mantenimiento
- Capacitación del personal técnico
También es esencial garantizar el manejo seguro del equipo y evitar la exposición prolongada al gas, aunque no es tóxico ni inflamable en condiciones normales.
6. Tendencias tecnológicas en seccionadores con SF6
En los últimos años, la industria ha desarrollado soluciones más eficientes, como:
- Seccionadores integrados en celdas compactas
- Equipos modulares con sistemas de monitoreo remoto
- Tecnologías híbridas con seccionadores en SF6 y vacío
- Equipos con sensores de temperatura y presión
Estas innovaciones buscan mejorar la eficiencia operativa y reducir el mantenimiento.

¿Estás interesado en implementar seccionadores en SF6 en tus proyectos eléctricos? Contáctanos y recibe asesoría personalizada por parte del equipo de Asesores en Alta Tecnología para seleccionar el equipo ideal según tus necesidades.
Recuerda que contamos con seccionadores en SF6 tipo pedestal y sumergible que cumplen con las especificaciones CFE VM000-51, CFE VM000-68 en la marca G&W.