7 puntos clave del banco de capacitores fijo

7 puntos clave del banco de capacitores fijo

Entre los diferentes tipos de bancos de capacitores, el banco de capacitores fijo es una solución común para corregir el factor de potencia en instalaciones donde la carga es constante o tiene poca variación.

En este artículo te presentamos 7 puntos clave del banco de capacitores fijo para conocer más sobre sus beneficios y funcionamiento.

7 puntos clave del banco de capacitores fijo

1. ¿Qué es un banco de capacitores fijo?

Un banco de capacitores fijo es un conjunto de capacitores conectados en paralelo o en estrella/triángulo, diseñado para compensar el factor de potencia en sistemas eléctricos.

A diferencia de los bancos de capacitores automáticos, el banco de capacitores fijo no varía su operación según la demanda; está permanentemente conectado al sistema eléctrico.

Este tipo de banco se recomienda en instalaciones donde la carga no presenta grandes fluctuaciones, como en motores que operan continuamente o en procesos industriales constantes.

2. Mejora del factor de potencia

Uno de los principales objetivos del banco de capacitores fijo es mejorar el factor de potencia. Un factor potencia bajo puede generar penalizaciones por parte de la compañía eléctrica, además de una utilización ineficiente de la energía.

El banco de capacitores fija el factor potencia cercano a 1, reduciendo las pérdidas por reactivos, lo que se traduce en mayor eficiencia energética y ahorro económico.

3. Reducción de pérdidas eléctricas

Cuando el factor de potencia es bajo, hay una mayor circulación de corriente reactiva en el sistema, lo que provoca pérdidas por calentamiento en los conductores, transformadores y otros equipos. Al instalar un banco de capacitores fijo, se disminuye la circulación de esta corriente, ayudando a reducir las pérdidas eléctricas internas.

Este beneficio tiene un impacto directo en la vida útil de los equipos, ya que evita el sobrecalentamiento y reduce el desgaste prematuro de componentes.

4. Mejora de la capacidad del sistema eléctrico

Al disminuir la corriente reactiva, se libera capacidad en transformadores, líneas y equipos eléctricos. Esto significa que, sin necesidad de cambiar la infraestructura, se puede alimentar mayor carga activa con la misma capacidad instalada.

Este punto es especialmente útil en plantas industriales o comercios que buscan ampliar su producción sin realizar grandes inversiones en equipos eléctricos nuevos.

5. Bajo costo y fácil mantenimiento

A diferencia de los bancos automáticos, los bancos fijos son más económicos, ya que no incluyen componentes como contactores, reguladores o sensores de corriente. Esto los convierte en una excelente opción para instalaciones pequeñas o medianas donde la carga es estable.

Además, su mantenimiento es relativamente sencillo: una revisión periódica del estado de los capacitores y conexiones suele ser suficiente para garantizar su buen funcionamiento.

6. Consideraciones de instalación

Aunque su diseño es más simple, la instalación del banco de capacitores fijo debe ser cuidadosamente planificada. Es esencial realizar un estudio de carga previo para determinar el valor adecuado de la capacidad reactiva a instalar. Un sobredimensionamiento puede provocar sobrecompensación, lo que a su vez podría generar sobretensiones y daños en la instalación.

Además, se deben considerar protecciones adecuadas (fusibles o interruptores) y verificar el nivel de armónicos en la red. Si hay presencia significativa de armónicos, se recomienda el uso de filtros o capacitores con reactores de rechazo.

7. Aplicaciones comunes del banco de capacitores fijo

Este tipo de banco es ampliamente utilizado en:

  • Motores eléctricos de operación continua
  • Sistemas de iluminación industrial
  • Pequeñas industrias o talleres con maquinaria constante
  • Estaciones de bombeo de agua
  • Sistemas de climatización

En estas aplicaciones, el banco de capacitores fijo ofrece una solución eficiente y económica para mantener un buen factor de potencia sin necesidad de un sistema de control automatizado.

Bancos de capacitores
Bancos de capacitores

Banco de capacitores fijo: solución sencilla y eficiente

El banco de capacitores fijo representa una solución sencilla, económica y eficiente para mejorar el factor de potencia en sistemas eléctricos con carga constante. Sus ventajas incluyen ahorro en la factura eléctrica, disminución de pérdidas, liberación de capacidad en equipos y una mejora general en la eficiencia energética.

Antes de instalarlo, es clave realizar un diagnóstico eléctrico para determinar la capacidad adecuada y garantizar que el sistema no presente problemas con armónicos. En instalaciones con cargas estables, el banco fijo sigue siendo una opción insuperable por su relación costo-beneficio.

¿Quieres mejorar la eficiencia de tu sistema eléctrico? En Asesores en Alta Tecnología podemos brindarte la información necesaria sobre el banco de capacitores fijo y asesorarte para adquirir el equipo adecuado para tu proyecto.

Así mismo, te recordamos que manejamos productos de las mejores marcas como: G&WEaton CooperArteche y más.

Contáctanos para más información.

Solicita una cotización aquí