Conectores premoldeados: Consideraciones de selección

Conectores premoldeados: Consideraciones de selección

Los conectores premoldeados son componentes fundamentales en los sistemas eléctricos de media y alta tensión, especialmente en redes subterráneas.

Su principal función es garantizar una conexión segura, eficiente y duradera entre cables de potencia y otros equipos, como transformadores, interruptores o seccionadores.

Pero, ¿cómo elegir el conector adecuado? En este artículo, conoceremos las principales consideraciones de selección de conectores premoldeados, para asegurar un desempeño óptimo y evitar fallas costosas.

Conectores premoldeados

¿Qué son los conectores premoldeados?

Los conectores premoldeados son accesorios eléctricos fabricados en materiales aislantes como caucho EPDM o silicón, diseñados para acoplarse perfectamente al conductor y al aislamiento del cable. Están diseñados para soportar condiciones adversas como humedad, variaciones térmicas, contaminación y sobrecargas eléctricas.

Se clasifican principalmente en dos tipos:

  • Codos premoldeados
  • Empalmes premoldeados rectos o en “Y”

Su instalación es rápida, requiere poca intervención en campo y reduce los riesgos en comparación con los empalmes o conexiones hechas directamente con cinta o resina.

¿Por qué es importante una correcta selección?

Una mala elección de los conectores premoldeados puede provocar fallas eléctricas, sobrecalentamientos, interrupciones en el servicio e incluso daños a los equipos.Por ello, se deben considerar múltiples factores técnicos, ambientales y normativos.

Conectores premoldeados: Consideraciones de selección

A continuación te mostramos las principales consideraciones al seleccionar conectores premoldeados:

1. Tensión nominal del sistema

El primer paso es asegurarse de que el conector esté diseñado para trabajar con la tensión nominal del sistema.

Existen conectores para 5 kV, 15 kV, 25 kV y hasta 35 kV o más. La elección debe garantizar un margen de seguridad frente a sobretensiones transitorias.

Se debe verificar siempre que el conector esté certificado para la tensión de operación y cumpla con normas correspondientes.

2. Sección del conductor y tipo de cable

El conector debe ser compatible con la sección transversal del conductor y con el tipo de conductor (cobre o aluminio).

Además, debe ajustarse al tipo de aislamiento del cable y su diámetro externo.

3. Condiciones ambientales

El entorno donde se instalará el conector afecta su desempeño. Si estará expuesto a humedad, contaminantes químicos, cambios de temperatura extremos o zonas costeras, es necesario elegir un conector con alta resistencia ambiental.

También es esencial considerar si estará enterrado directamente, en cámara subterránea o dentro de un pedestal, ya que esto influye en el tipo de sello y protección requerida.

4. Tipo de aplicación

Los conectores premoldeados pueden usarse para:

  • Conectar cables a transformadores tipo pedestal o sumergibles.
  • Realizar empalmes entre cables.
  • Realizar derivaciones tipo «Y» o «T».
  • Conexiones de entrada/salida a seccionadores subterráneos.

Cada aplicación requiere un tipo específico de conector, con características eléctricas y mecánicas particulares.

5. Facilidad de instalación y mantenimiento

Los conectores premoldeados están diseñados para facilitar su instalación, pero aún así, es importante verificar si requieren herramientas especiales, tipos de torque específicos o capacitación del personal. Una mala instalación puede comprometer la integridad del sistema.

Además, es recomendable considerar si el conector permite inspecciones visuales, pruebas de aislamiento o mantenimiento preventivo sin desmontarlo completamente.

6. Compatibilidad con el equipo existente

En sistemas ya instalados, es esencial que los nuevos conectores sean compatibles con los bushings, receptáculos o adaptadores existentes. Muchos fabricantes ofrecen interfaces estándar tipo IEEE o DIN, lo que facilita la interoperabilidad.

7. Certificaciones y respaldo del fabricante

Optar por conectores certificados garantiza calidad, seguridad y durabilidad. Se debe buscar que los productos cuenten con pruebas de laboratorio, certificaciones UL, IEEE o IEC y respaldo de marcas reconocidas en el mercado.

Seleccionar conectores premoldeados adecuados no es simplemente una decisión de catálogo: requiere análisis técnico, conocimiento del entorno de aplicación y compatibilidad con el sistema eléctrico. Al considerar aspectos como la tensión del sistema, tipo de cable, condiciones ambientales y certificaciones, puedes garantizar una conexión confiable, segura y duradera.

En un entorno donde la continuidad del servicio es clave, elegir el conector correcto puede marcar la diferencia entre un sistema robusto y una falla costosa.

En Asesores en Alta Tecnología podemos apoyarte con la asesoría necesaria para adquirir el producto que mejor se adapte a tu proyecto.

Es por eso que te recomendamos contactarnos para adquirir conectores premoldeados en las mejores marcas, como: Elastimold y Eaton Cooper.

Solicita una cotización aquí