Los seccionadores sólidos son dispositivos esenciales para garantizar la seguridad y eficiencia en las redes eléctricas.
Diseñados para interrumpir circuitos eléctricos, permiten realizar trabajos de mantenimiento o aislamiento en caso de fallas.
En México, su fabricación, instalación y operación están regidas por diversas normativas y estándares que aseguran su correcta función en las condiciones específicas del país.
En este artículo conoceremos las principales normativas que aplican a los seccionadores sólidos en México, cómo estas regulaciones impactan su diseño y operación, y la importancia de cumplir con ellas.
¿Qué son los seccionadores sólidos?
Los seccionadores sólidos son interruptores de aislamiento utilizados en sistemas eléctricos de media y alta tensión.
Su función principal es desconectar segmentos de una red eléctrica de forma segura, evitando riesgos para los trabajadores y protegiendo los equipos durante fallas o trabajos de mantenimiento.
A diferencia de otros dispositivos de seccionamiento, los seccionadores sólidos destacan por:
- Su diseño compacto y resistencia mecánica.
- Baja necesidad de mantenimiento.
- Operación confiable en condiciones climáticas adversas.
Importancia de las normativas en México
En México, las normativas y estándares para los seccionadores sólidos son esenciales para garantizar su seguridad, eficiencia y compatibilidad con las redes eléctricas nacionales.
Estas regulaciones también aseguran que los equipos puedan soportar condiciones ambientales extremas, como altas temperaturas, humedad y contaminación salina.
Cumplir con estas normativas no solo protege la infraestructura eléctrica, sino que también minimiza riesgos para el personal técnico y garantiza el suministro eléctrico confiable para los usuarios.
Normativas aplicables a los seccionadores sólidos en México
Normas Oficiales Mexicanas (NOM)
- NOM-001-SEDE-2021: Esta norma regula las instalaciones eléctricas en general, incluyendo los equipos de seccionamiento. Establece los requisitos de seguridad que deben cumplir los seccionadores sólidos en instalaciones de media y alta tensión.
- NOM-002-SEDE-2021: Especifica los estándares para equipos de protección eléctrica, asegurando que los seccionadores sólidos cumplan con los criterios de aislamiento y desconexión segura.
Normas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
- CFE G0100-03: Contiene especificaciones técnicas generales para equipos eléctricos utilizados en la red de distribución de CFE, incluyendo seccionadores.
- CFE G0100-10: Establece los requisitos específicos para seccionadores de media tensión, con énfasis en su capacidad de operación bajo condiciones de carga y fallas.
- CFE VM000-74: Establece las características técnicas y los criterios de control de calidad que deben cumplir los seccionadores trifásicos tipo pedestal y sumergibles con aislamiento sólido, destinados a redes subterráneas de distribución eléctrica en México.
Normas internacionales adoptadas
En México, también se adoptan normas internacionales para asegurar la calidad y compatibilidad de los equipos:
- IEC 62271-102: Define los requisitos para seccionadores y seccionadores de puesta a tierra en sistemas de alta tensión.
- IEC 60068: Detalla pruebas ambientales para garantizar que los equipos funcionen de manera adecuada en condiciones adversas, como humedad o polvo.
Características técnicas relevantes
Para cumplir con estas normativas, los seccionadores sólidos deben cumplir con las siguientes especificaciones técnicas:
- Capacidad de corriente: Adaptada a los niveles de tensión de las redes mexicanas, generalmente entre 13.8 kV y 34.5 kV.
- Aislamiento dieléctrico: Diseñado para soportar sobretensiones y evitar descargas eléctricas.
- Resistencia ambiental: Capacidad de operar eficientemente en temperaturas extremas, alta humedad o zonas con contaminación salina, como regiones costeras.
- Pruebas de calidad: Incluyen pruebas de resistencia mecánica, capacidad de interrupción y funcionamiento bajo condiciones extremas.
Los seccionadores sólidos son una pieza clave en la infraestructura eléctrica de México. Cumplir con las normativas y estándares aplicables asegura su correcto funcionamiento, protegiendo tanto a las personas como a los equipos. Con un diseño adecuado y pruebas rigurosas, estos dispositivos contribuyen a una red eléctrica más segura, confiable y eficiente.
Si buscas soluciones en seccionadores sólidos, ¡contáctanos! En Asesores en Alta Tecnología contamos con seccionadores sólidos en las mejores marcas, como G&W, reconocida a nivel global por su alta calidad.