Seccionadores en gas SF6 vs. Seccionadores sólidos
Cuando se trata de la protección y operación de redes eléctricas, la elección del seccionador adecuado es clave para garantizar confiabilidad, seguridad y eficiencia en el sistema.
En este artículo, analizaremos las diferencias entre los seccionadores en gas SF6 y los seccionadores sólidos, ayudándote a determinar cuál es el más adecuado para tu aplicación.
¿Qué es un seccionador y por qué es importante?
Un seccionador es un dispositivo utilizado en sistemas eléctricos para aislar circuitos o equipos de la red, permitiendo su mantenimiento o reparación sin riesgos de energización accidental.
La elección del tipo de seccionador adecuado depende de factores como el nivel de tensión, las condiciones ambientales y los requerimientos de operación.
Seccionadores en gas SF6
Características:
El gas hexafluoruro de azufre (SF6) es ampliamente utilizado en equipos eléctricos de alta y media tensión debido a sus excelentes propiedades dieléctricas y de extinción de arco.
Los seccionadores en gas SF6 son herméticamente sellados, lo que los hace altamente confiables y resistentes a condiciones ambientales adversas.
Beneficios:
- Alto rendimiento dieléctrico: El gas SF6 permite un aislamiento superior en comparación con otros medios.
- Bajo mantenimiento: Al estar sellados, requieren poco mantenimiento y tienen una larga vida útil.
- Resistencia a condiciones extremas: Son ideales para aplicaciones en climas húmedos, polvorientos o con alta contaminación.
- Compactos y eficientes: Permiten diseños más compactos y reducen el espacio requerido para la instalación.

Seccionadores sólidos
Características:
Los seccionadores sólidos utilizan materiales aislantes como resinas epoxi o polímeros avanzados para proporcionar aislamiento y protección.
Son una alternativa libre de gases que se ha vuelto popular en muchas aplicaciones modernas.
Beneficios:
- Ecológicos: No utilizan gases de efecto invernadero, lo que los hace más amigables con el medio ambiente.
- Alta resistencia mecánica: Son robustos y soportan vibraciones y golpes.
- Menor costo operativo: No requieren monitoreo de gases ni equipos especializados para su mantenimiento.
- Vida útil prolongada: Al eliminar la posibilidad de fugas de gas, su durabilidad puede ser mayor en algunas aplicaciones.


¿Cuál seccionador elegir?
La elección del seccionador adecuado depende de la aplicación específica. A continuación, te presentamos una guía para ayudarte a tomar una decisión:
- Si buscas la mejor capacidad de aislamiento y operas en un entorno extremo: El seccionador en gas SF6 es la mejor opción.
- Si priorizas la sostenibilidad y el bajo mantenimiento: Opta por un seccionador sólido.
- Para aplicaciones de alta tensión (>36 kV): Generalmente, los equipos en SF6 son más comunes y probados.
- Para sistemas de media tensión en entornos urbanos o industriales: Los seccionadores sólidos pueden ser una alternativa viable al eliminar el riesgo de fugas de gas y proporcionar una solución compacta.
- Si el costo inicial es una preocupación: Aunque los seccionadores en gas SF6 pueden ser más costosos, su larga vida útil y bajo mantenimiento pueden justificar la inversión a largo plazo. Sin embargo, si se busca una solución de menor inversión inicial, los seccionadores sólidos pueden ser una opción atractiva.
- Consideraciones de espacio: Si la instalación cuenta con restricciones de espacio, es importante evaluar cuál de las dos opciones ofrece un diseño más compacto y adecuado a la infraestructura existente.

Ambos tipos de seccionadores tienen ventajas y desventajas dependiendo de la aplicación y las prioridades de cada proyecto.
Si la fiabilidad y el rendimiento son la clave, el gas SF6 sigue siendo una opción fuerte, pero si buscas una solución sustentable y de menor mantenimiento, los seccionadores sólidos son una excelente alternativa.
Evaluar factores como el costo, el impacto ambiental y las condiciones operativas te ayudará a elegir la mejor opción para tu sistema eléctrico.
En Asesores en Alta Tecnología contamos con seccionadores en SF6 y seccionadores sólidos de la marca G&W, los cuales cuentan con especificaciones de la CFE (Especificación CFE VM000-51, CFE VM000-68 para seccionadores en SF6 y Especificación CFE VM000-74 para seccionadores sólidos) .